En el año 2007 el poeta Luis González Tosar concibe la idea de crear un espacio cultural de uso público en una finca de su propiedad, situada en la parroquia de Madarnás (O Carballiño), y conocida con el nombre de la Ínsua. Este proyecto se materializa en la fundación A Ínsua dos Poetas que preside el propio González Tosar y en la que están presentes representantes del mundo de las letras y las artes así como amigos personales del poeta. El fin primordial de la fundación es conseguir un proyecto singular en el que en un espacio en plena naturaleza, la literatura dialogue con las artes plásticas y con la creatividad en general. A esto se suma promover actividades diversas relacionadas con el cine, el teatro, el medio ambiente y con todo aquello que suponga apoyo a la cultura gallega. Buen ejemplo de ello son El día mundial del árbol, el agua y la poesía que se celebra coincidiendo con la llegada de la primavera. Ese día estudiantes de los centros educativos de O Carballiño acuden a la Ínsua para participar en diferentes actividades culturales y en la plantación de árboles. La Fiesta de la Palabra es otro acto de referencia que en el mes de julio, reúne en la Ínsua a numerosos intelectuales, autoridades y público en general. A las actividades literarias se suma una actividad artística de gran importancia, que consiste en colocar una escultura ligada al evento literario que se celebra pretendiendo recoger el espíritu de este y plasmarlo en la piedra, en el bronce o en el cortén. No en tanto, por la importancia de los artistas y la magnitud de las obras, estas adquieren relevancia propia además de convertirse en un importante legado perdurable para generaciones próximas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *